martes, 30 de junio de 2020

Conozcamos los juegos de antaño

59 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias queridos estudiantes siendo los juegos actividades de recreación que es llevada a cabo por las personas con la finalidad de divertirse y disfrutar momentos agradables
      Cual es la importancia del juego en la adolescencia Cuales son los beneficios de los juegos
      Que juegos tradicionales conoces

      Borrar
  2. Buenas profesora soy el alumno JuanPablo AriasQuispe de 3ro A
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    R. Los juegos tradicionales son muy importantes en la adolecencia ya que al practicarlos nos ayudan mucho a tener un cuerpo saludable y sano, pero en mi opinion,al realizar los juegos tradicionales, lo mas importante es que podemos divertirnos y pasar mas tiempo con nuestras familias, estando mas unidos y recreandonos juntos.

    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    R. Los principales beneficios que conozco sobre los juegos tradicionales son que la gran mayoria de ellos se realizan al aire libre y sin el uso de la tecnologia. Esto nos ayuda ya que aumenta nuestra habilidad fisica y ayuda a la salud, aumentando la fuerza y la energia.

    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    R. Gracias a mis padres. Pude conocer mucho mas sobre los tipos de juegos tradicionales que realizaban en sus tiempos. Los juegos que yo conozco mediante ellos son:
    El trompo
    Las escondidas
    Las chapadas
    Los yaxes
    El salta soga
    Piedra papel o tijera
    El yoyo
    Las canicas
    Mundo
    Las cometas
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Juan Pablo te felicito el juego es importante a lo largo de la vida y trae muchos beneficios

      Borrar
  3. Buenas tardes profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis respuestas:
    1.-¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    Su importancia es:
    -Permite aprender valores y lecciones para toda la vida de forma divertida.
    -Mejora el conocimiento de uno mismo, potencia la autoestima.
    -Amplia las relaciones sociales, lo hace a través del trabajo en equipo, el respeto, la aceptación de normas y la cooperación.
    -Reduce las conductas de riesgo como la violencia,consumo de sustancias,abusos,obesidad,bulimia,etc.
    -Fomenta la imaginación y la creatividad, necesario para mantener un equilibrio emocional y afectivo.
    -Da alegría, placer y satisfacción.
    En conclusión ayuda a los jóvenes a estar preparados para afrontar los retos que encontrarán en la vida.

    2.-¿Cuáles son los beneficios de los juegos?
    Los beneficios de los juegos son los siguientes:
    1-Desarrollan capacidades y cualidades
    Esto significa que dependiendo del tipo de juego puede favorecer el desarrollo de la comprensión de las instrucciones, la memorización, la estructuración de la acción y el desarrollo de estrategias.
    2-Amplían las relaciones sociales
    El juego construye lazos fuertes de amistad con valores positivos, desarrollan relaciones entre iguales, comparten gustos y otros.
    3-Aprenden valores
    El juego es una fuente de aprendizaje y desarrollo de valores como el respeto, la justicia, la mentalidad abierta, la solidaridad y la tolerancia.
    4-Fomenta la imaginación y la creatividad
    Desarrollar estas habilidades imaginativas y creativas ayuda a que los jóvenes superen sus obstáculos e incorporen este tipo de pensamientos en sus vidas.
    5-Refuerza la autoestima
    Ayuda a que los jóvenes tomen decisiones y asuman responsabilidades. las victorias e incluso las derrotas reforzarán el amor propio de los adolescentes.

    3.-¿Qué juegos tradicionales conoces?
    Los juegos tradicionales que conozco y también los que pude conocer a través de mis padres son:
    -Saltar la soga
    -La chapada
    -Las escondidas
    -Mundo
    -Las canicas
    -El yoyo
    -El balero
    -Liga
    -El yas
    -Trompo
    -Juego con las palmas de las manos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Astrid felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos

      Borrar
  4. Buenas tardes profesora soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria. Le respondo a sus preguntas:

    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    -Los juegos tradicionales son muy importantes en la adolecencia porque al practicarlos ayudan mucho a tener un cuerpo saludable y sano. Pero para mi y creo que para muchos mas adolescentes lo mas importante es divertirnos y pasar un momento divertido juntos.

    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    -Son que aumenta nuestra habilidad fisica y ayuda de forma positiva en la salud, aumentando la fuerza y la energia. Además de que se realizan en el aire libre.

    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    -Los juegos tradicionales que conozco y también que mis padres me contaron son:
    -Saltar la soga
    -La chapada
    -Las escondidas
    -Mundo
    -Las canicas
    -El yoyo
    -El balero
    -Liga
    -El yas
    -Trompo

    GRACIAS......


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Milton te felicito el juego es importante a lo largo de la vida y cuéntame un poco mas los benéficos al adolescente los juegos

      Borrar
    2. Buenos días profesora le respondo a su pregunta:

      Pues otros beneficios de los juegos es que eleva nuestra autoestima ya que nos divertimos jugando, también que al jugar nos mantenemos sano nuestra salud, ademas en algunos juegos se forman equipos, en la que debemos hacer practica del trabajo en equipo que nos ayudara en el futuro a nostros mismo.
      GRACIAS....

      Borrar
  5. Buenas tardes profesora soy la alumna Brithany Llontop Pinedo del 3ro "C"; Mis respuestas:
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    Nos permite aprender valores y lecciones para toda la vida de una forma divertida con juegos, es fundamental para el desarrollo de nuestras capacidades y cualidades. Nos ayuda en nuestra autoestima también nos ayudara en la formación de amistades, ampliar nuestra creatividad e imaginación.
    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    Es una forma rápida de mantenerse saludable nuestros cuerpos y expresar nuestras emociones, alguien que juega es alguien sano.
    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    -las atrapadas
    -salta soga
    -kiwi
    -las escondidas
    -yoyo
    -trompo
    -La gallinita ciega
    -La rayuela
    -las canicas
    -las sillas musicales
    -gato y el ratón
    -el lobo
    -el teléfono malogrado
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Brithany te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  6. Buenas tardes profesora judith,soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A" y estas son mis repuestas:
    1.¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    -La importancia de los juegos tradicionales es que ayudan preservan la cultura de cada región.
    -Actualmente los juegos tradicionales cumplen un gran papel en la educación de los niños y adolescentes en los colegios.

    2.¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    - Los juegos nos permite conocer o aprender valores como el respeto que nos quedaran para toda la vida.
    -Ayudan a ser social y dejar la timidez.
    -Aumenta la autoestima.
    -Te enseña a trabajar en equipo.
    -Fortalece vínculos de amistad.
    -Desarrolla habilidades motrices.
    -Permite desarrollar la creatividad.

    3.¿Que juegos tradicionales conoces?
    -Las escondidas.
    -Salta soga.
    -Yaces.
    -Mundito.
    -Canicas.
    -Trompo.
    -Los siete pecados.
    -Matagente.
    -Teléfono malogrado.
    -La ola.
    -kiwi
    -Entre otros.

    GRACIAS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Adriana felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos

      Borrar
  7. Buenas noches profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A", estas son mis respuestas:
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    -El juego es fundamental en todas las etapas del desarrollo físico, emocional e intelectual en las primeras etapas de la vida, especialmente en la pre adolescencia y adolescencia ya que se desarrollan y fortalecen capacidades y habilidades físicas, mentales, emocionales, racionales y afectivas.
    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    1.Fomenta la creatividad: El juego les brinda la oportunidad de dejar volar la imaginación y crear sus mundos de fantasía.
    2.Desarrollar habilidades físicas: El juego físico es uno de los aspectos más memorables de la infancia, motivado -principalmente- por el juego activo, fundamental para el desarrollo físico de los niños.
    3.Expresar y procesar emociones: El juego es una forma de que los niños expresen su visión del mundo.
    4.Mejorar las habilidades sociales: El juego también fomenta las relaciones sociales de los niños, ya que les anima a comunicarse con otros, ya sea con lenguajes secretos, instrucciones, debates, retos en equipo, resolución de conflictos.
    5.Mejorar las habilidades cognitivas: Desde el nacimiento hasta la edad de tres años, el cerebro de los niños se desarrolla a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de sus vidas, lo cual lo convierte en un momento idóneo para aprender y comprender realmente las habilidades cognitivas, como prestar atención, razonar, recordar cosas que han aprendido y experimentado, y las habilidades motoras.
    6.Habilidades de comunicación: Al jugar con otros, los niños aprenden el arte de la comunicación.
    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    -El avión
    -El balero
    -Canicas
    -El trompo
    -Saltar la cuerda
    -El yoyo
    -Policías y ladrones
    -El resorte
    -Kiwi
    -Los siete pecados
    -Monopolio
    -Cartas
    -Ajedrez
    -Ludo
    -Yaces
    -Chapadas
    -Escondidas
    -Agua y sementó

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Digna Cielo felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos

      Borrar
  8. Buenas Tardes profesora soy la alumna Karen Corrales Fernandez del 3°A
    1.¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    El juego es fundamental en todas las etapas del desarrollo físico, emocional e intelectual en las primeras etapas de la vida, especialmente en la pre adolescencia y adolescencia ya que se desarrollan y fortalecen capacidades y habilidades físicas, mentales, emocionales, racionales y afectivas.
    2.¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    El juego le permite a tu hija o hijo, imaginar, explorar, representar distintas situaciones y así conocer y descubrir sus habilidades, expresando emociones y mostrando su forma de ver el mundo.
    3.¿Que juegos tradicionales conoces?
    Las escondidillas.
    El avioncito.
    Saltar a la cuerda.
    La gallinita ciega.
    El pañuelo.
    El juego de las sillas.
    El ratón y el gato.
    Juegos con las palmas de las manos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Karen te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  9. buenos tardes profesora soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y estas son mis respuestas:

    1.¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    Bueno estos se consideran muy importantes ya que pertenecen a una cultura al ser tradicionales estos son buenos en la adolescencia para distraerse o desestresarse para que los jóvenes de ahora se diviertan y no se aburran, ya que es esencial su recreación en el crecimiento hacia la adultes.

    2.¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    refuerza La creatividad, la expresión de emociones, la actividad física y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y comunicativas son algunos de los beneficios del juego en el desarrollo de los niños y adolescentes también es desestresante para algunos y lo practican por esta razón o por que se quieren divertir.

    3.¿Que juegos tradicionales conoces?
    buenos conozco los siguientes juegos
    las escondidas.
    Kiwi.
    Mundo.
    las chapadas.
    Agua y cemento.
    policias y ladrones.
    juegos con trompos.
    juegos con canicas.
    GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Joshua te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  10. Buenas tardes profesora soy el alumno Cristhofer Mallcco del 3ro A ya complete la actividad de esta semana y estas son mis respuestas:

    1.¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    R: Los juegos son esenciales en esta etapa ya que los jovenes al jugar desarrollan mas sus habilidades motrices y es una buena forma de hacer actividad fisica.

    2.¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    R: Con estos juegos se podria mejorar la condicion física de los estudiantes y mejorar otros elementos depende del juego.

    3.¿Que juegos tradicionales conoces?
    R: Agua y cemento, chapadas, trompos, kiwi, mundo, escondidas, dan miguel, yaces.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Cristhofer muy bien el juego es importante a lo largo de la vida explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  11. Buenas tardes profesora soy la alumna Marjorie Raquel García Huamán del 3ro A.
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    Es importante tanto físicamente como emocionalmente,desarrollar habilidades,para distraernos y que nos tomen en cuenta siempre para sentirnos bien.
    2-¿cuáles cuáles son los beneficios de los juegos?
    -Nos permite socializar
    -Un buen físico corporal
    -sentido rítmico
    -desarrollo de imaginación
    -Carácter empático
    3-¿qué juegos tradicionales conoces?
    -las chapadas
    -matagente
    -agua y cemento
    -canicas
    -kiwi
    -trompo
    -ludo
    -ajedrez
    -las escondidas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Marjorie muy bien pero explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  12. Buenas noches profesora soy Jareth Trujillo Ticse 3"C" estas son mis respuestas:
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    - Los juegos en la adolescencia son fundamentales para elevar nuestra autoestima y mejorar nuestras habilidades físicas es una buena forma de pasar el rato.
    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    -Nos ayuda a tener una autoestima alta
    -Ayuda a mejorar nuestra capacidad de coordinación
    -Mejora nuestro físico
    -Ayuda a mejorar la creatividad
    -Nos ayuda a socializar :v
    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    -Las chapadas
    -las escondidas
    -el trompo
    -policía y ladrón
    -Damas
    -Ajedrez
    -Yoyo
    -Fútbol con chapita xd
    -

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Jareth te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  13. Buenas noches profesora, soy el alumno Kevin Ayala Huere del 3ro "C".
    Estás son mis respuestas a las preguntas planteadas:
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?

    El joven en la adolescencia presentan comportamientos compulsivos y en ocasiones depresión, irritabilidad, rebelión contra la autoridad, etc. Por este motivo el juego es una actividad que se hace porque apetece y divierte haciendo olvidar estos problemas.

    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?

    El juego amplia las relaciones sociales. Lo hace a través del trabajo en equipo, el respeto, la aceptación de normas y la cooperación.

    Puede servir para reducir conductas de riesgo violencia, abusos, consumo de sustancias, sexualidad precoz, etc. Fomenta la imaginación y la creatividad, produce una evasión en la vida, necesaria para mantener un equilibrio emocional y afectivo, aporta alegría, placer y satisfacción.

    ¿Qué juegos tradicionales conoces?

    Conozco las escondidas, chapadas, agua y cemento, saltar la soga, mata gente, san miguel, canicas, ajedrez y cartas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Kevin felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos

      Borrar
  14. Buenas profesora soy lucero allison raygada gonzales del 3C y estas son mis respuestas
    1-son muy importantes los juegos en la adolescencia para tener un bienestar físico como mental, ya que libera el estrés te diviertes al hacerlo
    2-los beneficios son que te permite divertirte y distraerte, mejora las habilidades motrices, mejora las relaciones sociales
    3-trompo, canicas, yases, San Miguel, mundo, carrera de sacos, emboque, salta sogas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Allison muy bien tus respuestas pero explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  15. Buenas tardes profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C”, le presento mis respuestas sus preguntas:

    ¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    La importancia que tiene los juegos en la adolescencia son la de que el adolescente se puede recrearse, aprender, mejorar y divertirse de manera que se sienta a gusto con lo que hace, haciendo cosas que le generen satisfacción al hacerlo. Además, los juegos le proveen beneficios físicos, mentales y sociales, que le permiten enfrentar diferentes retos que da en diversas situaciones. También los juegos son importantes para que los jóvenes tengan una buena autoestima, por ayudar a salir de los problemas que genera el mundo. Como ultima cosa que a los adolescentes les gusta los retos por eso los juegos les da retos y de esa forma los adolescentes pueden recrearse.

    ¿Cuáles son los beneficios de los juegos?
    De acuerdo con el estudio, se demuestra que aún en la pubertad y la adolescencia el juego puede cumplir un importante papel en la formación de sinapsis cerebrales. Las sinapsis cerebrales son las zonas en donde se conectan las neuronas. Entonces esto da a entender que los juegos ayudan a mejorar la inteligencia de los adolescentes de forma que sea entretenida, mejorando de esa forma que el adolescente retenga mejor los dato que proponen los de educación. Otro beneficio es que fomenta la relación entre los adolescentes ya que normalmente los juegos son de grupo, haciendo que ellos tengan que cooperar para ganar, de esa forma pueden formar amistades o también poder tener el talento de la cooperación. En cuento lo físico, hay juegos que demandan fuerza, coordinación, equilibrio, flexibilidad, etc. De esa forma lo jóvenes pueden mejorar esas cualidades que tiene el cuerpo de manera divertida. Otra cosa podría ser que ayuda a la resolución de conflictos dentro del juego o de grupos de personas ya estos crean retos para el adolescente que debe enfrentar.


    Los juegos tradicionales que conozco son:

    Las chapadas: Es un juego donde una persona tiene que atrapar a alguna persona que no atrapa.
    Canicas: Es un juego donde se apuesta canicas, se pone algunas canicas en el suelo las cuales serán apostadas y deben intentar los participantes moverlos para quedarse con ellas.
    Los yaxes: Es un juego en donde se tira una pelotita y mientras están en el aire deben coger los yaxes que están en el suelo y luego recoger la pelotita antes que caiga al suelo. El que más yaxes tengan, es el que gana.
    Las escondidas: Es un juego en donde una persona cuenta hasta 10 o más segundos y los otros integrantes deben esconderse, si logran llegar los se esconden donde se encuentra el que busca se salvan, pero si lo encuentra pierden.

    Gracias.

    ResponderBorrar
  16. Mundo: Es un juego donde se debe tirar una piedra a un tablero, después debes de saltar con un pie hasta llegar a coger la piedra y volver al punto de inicio.
    Trompo: Es un juego donde se usa un trompo, el cual, se hace gira con una cuerda. Con el trompo se pueden hacer muchos trucos con manos o pies.
    Saltar la cuerda: Se puede jugar de manera individual o grupal. Trata de uno o más personas salten una cuerda que gira alrededor de una persona o más, gana el que más salto lleve haciendo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Miguel Ángel felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos.

      Borrar
  17. buenos profesora soy victor pacheco del 3c aquí mis respuestas:
    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    Su importancia ademas de que sea como un medio en el que haces actividad física y recreas, también lo es en el ámbito psicológico creo yo,por que ayuda a que te liberes, debido a que es un momento de diversión y distracción.
    ¿cuales son los beneficios de los juegos?
    Estos crean lasos entre los adolescentes, como la mayoría son juegos de equipo, estos copearen para ganar, creando un equipo que se ayuda mutuamente,también si hablamos de los físico hay juegos que requieren ciertas cualidades atléticas, fuerza,coordinación,etc ayudando a que desarrollen estas cualidades.
    Juegos tradicionales que conozco:
    mundo
    trompo
    chapadas
    escondidas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Victor muy bien tus respuestas pero explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  18. Muy buenos días profesora soy el alumno Jeremy Alonso Solis Meza del 3ro C, estas son mi respuestas a las preguntas planteadas:

    ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    Yo creo que la importancia es:
    -Mejora el conocimiento de uno mismo, potencia la autoestima
    -Fomenta la imaginación y la creatividad
    -Da alegría, placer y satisfacción
    -Permite aprender valores y lecciones para toda la vida de forma divertida
    -Amplia las relaciones sociales
    -Puede servir para evitar las conductas de riesgo
    -Ayuda a que los jóvenes pueden enfrentarse a retos y obstáculos que se les presenta en la vida.

    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    Según de lo que me informe los beneficios serian:
    Herramienta de socialización:
    Es una de las mejores formas de socializar, los niños que viven en un entorno cercano se conocen y quedan para quedar a jugar, incluso no es necesario quedar, el simple hecho de estar en la calle con un saltador o con una pelota, ya hace que otros niños se acerquen y jueguen juntos.
    Desarrollo Físico Corporal:
    Se hace ejercicio físico, cada vez son más los estudios que hablan de sedentarismo en los niños y sumado a unos malos hábitos alimenticios, hacen que cada vez haya más obesidad infantil con los problemas que eso conlleva en un futuro
    Sentido rítmico:
    Aporta sentido rítmico al cuerpo, a través de muchos juegos, danzas o bailes el niño se familiariza con las pausas asociadas a los movimientos.
    Se desarrolla la imaginación:
    No hace falta tener un juguete elaborado ni algo muy costoso,con la imaginación además se pueden convertir objetos en desuso o reciclados en cualquier juguete que para los niños es un verdadero tesoro
    Seguridad:
    Los juegos fomentan la seguridad en sí mismo de los niños y hacen que se desenvuelvan con más facilidad con los demás. Tienen que fiarse de los demás compañeros y el vínculo de confianza les crea una seguridad en sí mismo.
    Lazos de amistad
    Se crean unos lazos de amistad que perduran en la mayoría de los casos durante toda la vida.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Jeremy Alonso felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos.

      Borrar
  19. ¿Que juegos tradicionales conoces?
    Los juegos que conozco son los siguientes:
    El trompo
    Canicas
    Chipi taps
    Escondidas
    Encantados
    7 pecados
    Chapadas
    Mundo
    yaces
    Salta soga
    Yoyo
    Cometa
    Kiwi
    Agua y cemento
    San Miguel
    Mata gente
    El balero
    La gallinita ciega
    Policias y ladrones
    Casinos

    ResponderBorrar
  20. Buenas tarde profeasora soy la alumna Kathya Avalos Lenes del 3B
    Respuestas
    •¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    El juego es fundamental en todas las etapas del desarrollo emocional,fisico e intelectual en las primeras etapas de la vida, especialmente en la adolescencia ya que se desarrollan y fortalecen capacidades y actividades fisicas, mentales, emocionales, racionales y afectivas.
    •¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    Los juegos tradicionales formentan las habilidades sociales ya que al jugar en grupo los niños o adolescentes aprenderan las noemas de juego. Jugar es esencial para los niños y los adolescentes para que crescan saludables y expresen sus emociones
    •¿Que juegos conoces?
    -kiwi
    -escondidas
    -chapadas
    -san miguel
    -7 pecados
    -yaces
    -mundo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos dias Kathya te felicito pero explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  21. Buenas tardes profesora soy el alumno Abel Pinto Bazalar del 3ro A y estas son mis respuestas:

    1.-La importancia del juego en la adolescencia es que nos prepara para la adultez en cierto punto, además de que nos ayuda a desarrollar diferentes capacidades y valores, los cuales nos servirán más adelante a lo largo de nuestra vida.

    2.-Los beneficios de los juegos sería que nos ayuda a desarrollar diferentes capacidades, además de valores, una mejor relación social con nuestros compañeros y una mejora en el autoestima, porque nos sentimos importantes al estar en un grupo de amistades.

    3.-Los juegos que conozco sería:

    -Chapadas
    -Agua y cemento
    -policias y ladrones
    -Escondidas
    -Trompo
    -Canicas
    -Mundo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Abel muy bien me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  22. Buenas tardes profesora soy la alumna Victoria Jaccya del 3"A".
    Cual es la importancia del juego en la adolescencia
    Es importante porque reforzamos y creamos vínculos de socializacion, gastamos energías que en esa etapa nos se multiplican, los juegos fortalecen y reconoce habilidades de nuestro cuerpo que tal vez ante no.
    Cuales son los beneficios de los juegos?
    Los beneficios de los juegos son que expresa nuestras emociones, nos liberemos mentalmente.
    Que juegos tradicionales conoces?
    Las chapadas, San Miguel, chapitas, trompo y escondidas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Victoria muy bien pero explícame un poco mas sobre los beneficios del juego en la adolescencia

      Borrar
  23. Ismael Quispe Ore
    Respuestas:Los beneficios de los juegos en la adolescencia son numerosos. Entre otras cosas, permiten que los jóvenes aprendan y se diviertan, mientras utilizan los juegos como medio para distraerse y crecer a nivel personal.

    Ciertamente, los juegos más deseados por los adolescentes son aquellos que presentan retos y desafíos para la mente. Ejemplos de esto pueden ser los juegos de estrategia, de mesa o de palabras.

    1 Balón prisionero.
    2 Rayuela.
    3 Yoyó.
    4 Cubo de Rubik.
    5 El conejo de la suerte.
    6 Las
    7 Peonza.
    8 Comba.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Ismael te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  24. Buenas noches profesora, soy Sergio Cermeño Flores del 3ro "B". Estas son mis respuestas:

    - ¿Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    La importancia de los juegos en la adolescencia es que con ellos, aprendemos cosas que nos servirán en nuestro futuro, por ejemplo, el trabajo en equipo y el buen trato. También nos ayuda a conocer las capacidades y limitaciones que tenemos y en que debemos mejorar.

    - ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    Los juegos nos traen muchos beneficios uno de ellos es aprender a relacionarse de manera respetuosa con los compañeros y compañeros de equipo. Otro beneficio seria el desarrollo de cualidades físicas, estas pueden ir fortaleciendo gracias a la practica de los juegos.

    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    Conozco los siguientes juegos:
    - Trompo.
    - Canicas.
    - Atrapadas.
    - Kiwi.
    - Escondidas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Sergio te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  25. buenas noches profesora soy la alumna Nicole Cabrera Mendoza del 3ro A:
    Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    El juego es fundamental en todas las etapas del desarrollo físico, emocional e intelectual en las primeras etapas de la vida, especialmente en la pre adolescencia y adolescencia ya que se desarrollan y fortalecen capacidades y habilidades físicas, mentales, emocionales, racionales y afectivas
    Cuales son los beneficios de los juegos?
    -La creatividad
    -la expresión de emociones
    -la actividad física
    -el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y comunicativas
    Que juegos tradicionales conoces?
    -mundo-chapadas -escondidas -saltar soga -policias y rateros -kiwi -7 pecados -canicas -trompo -michi y piedra papel o tijera. etc
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Nicole te felicito me alegra que investigues acerca del tema muy buena actitud

      Borrar
  26. Buenas noches profesora soy la alumna Kiara Cubillas Casalino del 3ro B

    ¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    La adolescencia es una etapa donde aprendemos bastante y se desarrollan las capacidades físicas, en esta etapa nos estresamos y nos enfrentamos a nuestros propios problemas, por eso es importante realizar juegos y tener nuestra mente ocupada alejada de los nervios. También es importante estos juegos al aire libre porque tenemos que tener una rutina de actividades, en los juegos no solo nos divertimos si no también nos ayudan a estar más ágiles.

    ¿Cuales son los beneficios de los juegos?
    Hay veces en las que solo estamos en el móvil durante demasiado tiempo y no realizamos ninguna actividad que realice esfuerzo físico, por eso al practicar los juegos ponemos en práctica nuestra agilidad y eso es bueno para nuestra salud, también podemos crear juegos nosotros mismos lo cual está bien y desarrollamos la creatividad.

    ¿Que juegos tradicionales conoces?
    -Las chapadas
    -Las escondidas
    -Canicas
    -Juegos con las manos
    -Mundo
    -Juegos con pelota
    -Saltar la cuerda

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Kiara te felicito por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos.

      Borrar
  27. Buenas noches profesora soy Tatiana Vilca Suárez del 3ro"C"
    1)IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA ADOLESCENCIA
    El juego es fundamental en todas las etapas del desarrollo físico emocional e intelectual.y en especial en la pre_adolescencia y la adolescencia,ya que se fortalecen y se desarrollan capacidades y habilidades físicas ,mentales ,emocionales,racionales y afectivas.
    El juego puede cumplir un papel importante en la formación de la sinopsis cerebrales,gracias a la prolongada maduración de este órgano en el cuerpo.
    2) LOS BENEFICIOS DE LOS JUEGOS:
    _Permite que los jóvenes aprendan y se diviertan mientras utilizan juegos como medios para distraerse y crecer a nivel personal
    _Es un instrumento que permite el desarrollo de una actitud positiva que puede acompañar al adolescente a lo largo de su vida combinando placer ,implicación creatividad y experiencia,representa una fuerza de sprendizaje porque contribuye al desarrollo de las capacidades.
    3)JUEGOS TRADICIONALES:
    -CUATRO ESQUINAS
    -KIWI
    -SIETE PECADOS
    -YAXES
    -MUNDO
    -MATA GENTE
    -CANICAS
    -SAN MIGUEL
    -LIGA
    -COMETA
    -SALTA SOGA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Tatiana felicitaciones por tener buena actitud a la indagación en la adquisición de conocimientos.

      Borrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. Buenas noches profesora Judith, soy la alumna Larixa Ñaupari Agurto del 3ero A, de acuerdo a sus preguntas planteadas, estas son mis respuestas:
    🎲Cual es la importancia del juego en la adolescencia?
    El juego en la adolescencia permite desarrollar y fortalecer capacidades y habilidades físicas, mentales, emocionales, racionales y afectivas
    🎲Cuales son los beneficios de los juegos?
    ~ Desarrollo social
    ~ Desarrollo físico corporal
    ~ Sentido rítmico
    ~ Fuente de Vivencias
    ~ Desarrollo de la imaginación
    ~ Carácter empatico
    ~ La Seguridad en sí mismo
    ~ Crean lazos de amistad
    ~ Permite conocer las tradiciones y culturas de otras épocas
    🎲Que juegos tradicionales conoces
    ~chapadas
    ~escondidas
    ~agua y cemento
    ~trompo
    ~yaxes
    ~hombre sin cabeza
    ~kiwi
    ~quemados
    ~mundo
    ~San Miguel
    ~siete pecados
    ~lingo
    ~salto en costales
    ~Salta soga
    Entre otros....
    Gracias

    ResponderBorrar
  30. Buenas Tardes profesora, soy la alumna Gabriela Abigail Ríos Carrión del 3er grado B, estas son mis respuestas a las preguntas planteadas:
    ¿Cuál es la importancia del juego en la adolescencia?
    -Ayuda a llevar un estilo saludable y activo.
    - Nos permite desarrollar capacidades y habilidades físicas, emocionales, mentales y afectivas.
    -Potencia nuestro autoestima y estado de ánimo.
    -Fomenta la imaginación, la creatividad, búsqueda de estrategias.
    -Permite socializar con los otros participantes del juego y aprende a trabajar en grupo.
    ¿Cuáles son los beneficios de los juegos?
    Los beneficios de los juegos son:
    - Mantenernos en constante actividad física de una manera lúdica y divertida, evita llevar una vida sedentaria.
    -Contribuye al desenvolvimiento ante grupo de personas, la autoconfianza.
    -Desarrollar nuestro lado creativo mediante la búsqueda de estrategias para ganar el juego.
    -Trabaja en nuestras capacidades motrices.
    -Incentiva el compañerismo y el trabajo en equipo, jugando de una manera respetuosa y solidaria con los demás.
    ¿Qué juegos tradicionales conoces?
    - Chapadas, escondidas, kiwi, tumbalatas, rayuela, chipitaps, yaces, San Miguel, yoyo, quemados, canicas, etc.
    Gracias

    ResponderBorrar