Buenos días queridos estudiantes el tema de hoy es Experimento con diversas actividades físicas para cuidar mi salud Explíquenme que actividades desenrollarían para mantenerse activos,detalleneme que ejercicios, movimientos, música, emplearían desarrollen su creatividad gracias
Buenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B. Las actividades que realizaría para mantenerme activa seria crear una rutina de ejercicios, esta debería contener ejercicios específicos para ejercitar cada articulación ya que influirán en todos los movimientos que hagamos durante la rutina y prevendremos futuras lesiones. Otra opción seria crear una rutina de aeróbicos ya que mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar, también es mas entretenida ya que la rutina tiende a parecer un baile esta puede ir acompañada de música alegre y movida, porque tendremos un mayor rendimiento, subirá nuestro estado de animo, nos ayudará a evitar la sensación de cansancio y podremos mantener el ritmo. Gracias.
Buenas tardes Gabriela es importante realizar calentamiento ya que eleva la temperatura muscular y corporal también reduce la posibilidad de lesiones musculares y articulares, explícame con mayor detalle tu coreografía que creaste
Buenas tardes profesora judith soy el alumno Jhair de la cruz yañez del 3er grado B de secundaria. Primero tendría que realizar un calentamiento previo a los ejercicios para evitar futuras lesiones, una vez hecho eso deberíamos de ponernos a realizar los ejercicios de nuestra rutina, como podrían ser: Sentadillas, flexiones y demás ejercicios que nos hagan mover todo el cuerpo. La música también es importante ya que nos ayudaría a subir nuestro estado de ánimo al momentode realizar los ejercicios de nuestra rutina y evitar pensar que nos cansaré os fácilmente. Gracias
Buenas tardes Jhair tienes razón es importante realizar calentamiento primero y cuéntame como realizaste tu coreografía, que música utilizaste y como te sentiste.
Buenas tardes profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3ro"A": -Desarrollaría los Ejercicios aeróbicos para estar más activa por ejemplo: andar a paso ligero, nadar,bailar, montar en bicicleta y correr.Ya que son beneficiosos porque movilizan grandes grupos musculares durante varios minutos o más, exigen al corazón y a los pulmones que se activen para transportar oxígeno a todo el organismo.La música que utilizaría seria movida,gracias.
Buenas tardes Digna Cielo felicitaciones por investigar sobre ejercicios aerobicos de media baja o larga duración,ya que mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar así como la coregrafia del video para realizarla en casa con la familia gracias
Buenas tardes profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3° "A".Esta es mi respuesta - Realizaría actividad rítmica como los ejercicios aeróbicos que ayudan a tener una mejor coordinación y ritmo, además de los ejercicios de extensión y flexibilidad. Todo esto ayuda a tener una mejor función muscular y pulmonar, a la vez que mejora el estado de ánimo y acompañaría la realización de estos ejercicios con música electrónica dance. Mis ejercicios aerobicos incluiría: •Caminata sobre sí mismo. •Ejercicios de brazo de frente y lateral. •Ejercicios de piernas. •Movimiento frontal de extensión y flexión de piernas y brazos. •Mano a la cadera y mano con bastón flexionando al mismo tiempo brazos y piernas. •Extensión de brazos arriba, abajo, delante y atrás. •Bastón al piso, pasos adelante y detrás, y pasos laterales con brazos flexionando a la derecha y a la izquierda.
Buenas tardes Astrid Celeste felicitaciones por explicar los beneficios de los ejercicios aeróbicos asi como detallar la coreografia que realizaste gracias
Buenas noches profesora soy la alumna karla Valeria vivas Villa del 3B. Pará mantener mis actividades activas crearía una rutina de ejercicios, que con cada ejercicio se pueda ejercitar cada articulación. Esto sería acompañado con una música movida para mejorar nuestro estado de ánimo. Los ejercicios q se usarian:
✅Sentadillas ✅Lagartijas ✅Planchas También se puede practicar ejercicios aerobicos que para mi opinión me parece un poco más entretenido.
Ejercicios que se usarian: ✅Bailar ✅Montar en bici ✅Caminar
Buenas tardes karla Valeria al desarrollar una rutina de ejercicios físicos desarrollamos incremento de la fuerza y la masa muscular, aumento de la capacidad aeróbica, aumento de la capacidad pulmonar etc. y cuéntame como desarrollas la coreografía en casa
Buenas noches profesor soy la alumna Karen Corrales Fernández del 3ro A y estas son mis respuestas: Primero realizaría lo que es el calentamiento luego realizaria los ejercicios aerobicos que me ayudan a tener mejor coordinación y ritmo y todo esto nos ayuda en la función muscular podemos ejercitarnos.
Buenas tardes Karen tienes razón muy importante realizar primero calentamiento, cuéntame con detalles como realizas tu coreografía o juegos en familia y con que música de tu agrado. gracias
Buenas Noches soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A primero realizo mi calentamiento luego los ejercicios aerobicos los al nos ayuda en reduce la grasa subcutánea y la localizada entre los músculos, aquella que se utiliza como combustible o fuente principal de energía. Adelgaza al reducir la grasa corporal, que se utiliza como principal fuente de energía. Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar.
Buenas tardes Hugo felicitaciones muy importante trabajar ejercicios aerobios por sus beneficios a la salud. Cuéntame como sera tu coreografía que vas a realizar en familia gracias
Muy buenas noches profesora, soy la alumna Maria Belen Zambrano Guillen del 3ro "C". Antes de realizar la rutina, seria realizar calentamiento, ya que eso es importante para que en el cuerpo no ocurra alguna lesion. Despues de haber realizado el calentamiento, comenzaria con poner musica, esta me ayudaria a estar de buen animo y no poder distraerme con cualquier ruido En mi opinion, yo realizaria los ejercicios aerobicos, ya que estos ejercicios ayudan a mejorar la funcion cardiovascilar y la capacidad pulmonar. Muchas gracias UwU
Buenos dias Maria Belen tienes razon es importante primero el calentamiento, cuéntame que musica escogiste para tu coreografia y me alegra saber los beneficios cardiovasculares y capacidad pulmonares
Buenas noches profesora soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria.
Primero tendría que realizar un calentamiento antes de los ejercicios que voy a realizar para evitar las lesiones. Después de hacer esto, realizamos ejercicios de nuestra rutina, como podrían ser las siguientes: Sentadillas, flexiones, otros ejercicios. La musica nos podria ayudar al realizar los ejercicios, ya que nos mantienen relajados.
Disculpe profesora por la demora de mi comentario.
Buenos días Milton al contrario me da gusto que hagan su comentario porque asi se como van aprendiendo sobre el curso, y asi saber que tienen presente hacer calentamiento antes de la coreografía y cuentame con que musica de tu agrado trabajaste y que juegos en familia realizaron
Buenas noches profesora, soy el alumno Kevin Ayala Huere del 3ro "C" de secundaria.
Primero realizaría un calentamiento porque prepara nuestros músculos para los ejercicios y reduce las posibilidades de las lesiones musculares, luego realizar ejercicios aeróbicos ya que estos reducen la grasa corporal ya que el cuerpo necesita energía para realizar el ejercicio aeróbico, ayuda a nuestra capacidad pulmonar, reafirma los músculos y los tejidos y disminuye el nivel de la adrenalina que causa el estrés y aumenta el nivel de endorfinas. La música nos podria relajar y animar a la hora de realizar estos ejercicios.
Buenos dias Kevin felicitaciones por tu comentario estas aprendiendo e investigando los beneficios del calentamiento y de la actividad aerobica, diviértete practicando tu coreografía
Buenas tardes profesora, soy la alumna Victoria Jaccya del 3"A" Actividades que realizo para mantener activa son la rutina de ejercicios, que cree y jugar jugos de mesa con mi hermano. La rutina de ejercicios, poniendo el cuerpo para un costado, levantando la mano y bajando la otra y viceversa, estirándome hacia con las manos arriba, estirándome con las manos hacia abajo y otros ejercicios mas, en cuando a la musica pongo canciones que me agradan y son movidas.
Buenas tardes profesora, soy la alumna Adriana Alfaro de 3ro "A" disculpe por la demora de mi comentario,
-Antes de realizar los procedimientos de rutina, primero debe calentar, porque esto es muy importante, para no causar daño al cuerpo. Después del calentamiento, comenzaré a reproducir música, lo que me vigorizará y no se distraerá con el ruido. -Para reducir el peso reduciendo la grasa corporal, la grasa corporal se utiliza como la principal fuente de energía. Mejora la función cardiovascular y la capacidad vital. Gracias.
Buenas tarde profesora Judith, soy la alumna Larixa Ñaupari Agurto del 3ero "A". Para mantenerme activo podría realizar los ejercicios de aeróbicos, con un previo calentamiento (para no tener un estirón, relajamiento o tensión en los músculos) , poner música de mi agrado (para evitar distraerme con otros ruidos), así como también podría usar para hacer los ejercicios un ula ula, en lugar del bastón. GRACIAS y buen fin de semana.
buenas noches profesora, soy la alumna Nicole Cabrera Mendoza del 3ro A, y esta es mi respuesta de la actividad para mantenerme activa, lo mas recomendable es hacer una rutina de ejercicios, que pueden incluir distintas capacidades físicas como la flexibilidad o la fuerza, pero previamente, hacer un pequeño calentamiento, para evitar algún inconveniente durante la practica de nuestra rutina. la música puede depender del ritmo de nuestros ejercicios (rápido o lento). Además, podemos usar objetos para poder hacerlo mas interactivo. Gracias
Buenas tardes profesora soy Tatiana Vilca Suárez del 3ro"Cesya es mi respuesta a la actividad de esta semana:
Lo primero que haría es un calentamiento con pasos básicos y de forma dinámica para elevar la temperatura corporal para no lesionarse.luego haría una rutina de aeróbicos con música en bloques de 32 tiempos ,osea cuatro frases de 8tiempos cada uno con una duración de 20/45minutos. Luego la intensidad va subiendo con pasos adelante y atrás,giros , medio giros ,patadas levantar las rodillas alternando con los brazos.luego los pasos van bajando la intensidad para acabar la rutina con ejercicios estáticos con estiramiento respiración y relajacion.La postura corporal al realizar los ejercicios es importante,la cadera en ligera retrocesión para cuidar la sobrecarga en la zona lumbar contrayendo abdominales y glúteos. Gracias.
Buenos días queridos estudiantes el tema de hoy es Experimento con diversas actividades físicas para cuidar mi salud Explíquenme que actividades desenrollarían para mantenerse activos,detalleneme que ejercicios, movimientos, música, emplearían desarrollen su creatividad gracias
ResponderBorrarBuenas Tardes profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B.
ResponderBorrarLas actividades que realizaría para mantenerme activa seria crear una rutina de ejercicios, esta debería contener ejercicios específicos para ejercitar cada articulación ya que influirán en todos los movimientos que hagamos durante la rutina y prevendremos futuras lesiones.
Otra opción seria crear una rutina de aeróbicos ya que mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar, también es mas entretenida ya que la rutina tiende a parecer un baile esta puede ir acompañada de música alegre y movida, porque tendremos un mayor rendimiento, subirá nuestro estado de animo, nos ayudará a evitar la sensación de cansancio y podremos mantener el ritmo.
Gracias.
Buenas tardes Gabriela es importante realizar calentamiento ya que eleva la temperatura muscular y corporal también reduce la posibilidad de lesiones musculares y articulares, explícame con mayor detalle tu coreografía que creaste
BorrarBuenas tardes profesora judith soy el alumno Jhair de la cruz yañez del 3er grado B de secundaria.
ResponderBorrarPrimero tendría que realizar un calentamiento previo a los ejercicios para evitar futuras lesiones, una vez hecho eso deberíamos de ponernos a realizar los ejercicios de nuestra rutina, como podrían ser:
Sentadillas, flexiones y demás ejercicios que nos hagan mover todo el cuerpo.
La música también es importante ya que nos ayudaría a subir nuestro estado de ánimo al momentode realizar los ejercicios de nuestra rutina y evitar pensar que nos cansaré os fácilmente.
Gracias
Buenas tardes Jhair tienes razón es importante realizar calentamiento primero y cuéntame como realizaste tu coreografía, que música utilizaste y como te sentiste.
BorrarBuenas tardes profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3ro"A":
ResponderBorrar-Desarrollaría los Ejercicios aeróbicos para estar más activa por ejemplo: andar a paso ligero, nadar,bailar, montar en bicicleta y correr.Ya que son beneficiosos porque movilizan grandes grupos musculares durante varios minutos o más, exigen al corazón y a los pulmones que se activen para transportar oxígeno a todo el organismo.La música que utilizaría seria movida,gracias.
Buenas tardes Digna Cielo felicitaciones por investigar sobre ejercicios aerobicos de media baja o larga duración,ya que mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar así como la coregrafia del video para realizarla en casa con la familia gracias
BorrarBuenas tardes profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3° "A".Esta es mi respuesta
ResponderBorrar- Realizaría actividad rítmica como los ejercicios aeróbicos que ayudan a tener una mejor coordinación y ritmo, además de los ejercicios de extensión y flexibilidad.
Todo esto ayuda a tener una mejor función muscular y pulmonar, a la vez que mejora el estado de ánimo y acompañaría la realización de estos ejercicios con música electrónica dance.
Mis ejercicios aerobicos incluiría:
•Caminata sobre sí mismo.
•Ejercicios de brazo de frente y lateral.
•Ejercicios de piernas.
•Movimiento frontal de extensión y flexión de piernas y brazos.
•Mano a la cadera y mano con bastón flexionando al mismo tiempo brazos y piernas.
•Extensión de brazos arriba, abajo, delante y atrás.
•Bastón al piso, pasos adelante y detrás, y pasos laterales con brazos flexionando a la derecha y a la izquierda.
Buenas tardes Astrid Celeste felicitaciones por explicar los beneficios de los ejercicios aeróbicos asi como detallar la coreografia que realizaste gracias
BorrarBuenas noches profesora soy la alumna karla Valeria vivas Villa del 3B.
ResponderBorrarPará mantener mis actividades activas crearía una rutina de ejercicios, que con cada ejercicio se pueda ejercitar cada articulación. Esto sería acompañado con una música movida para mejorar nuestro estado de ánimo.
Los ejercicios q se usarian:
✅Sentadillas
✅Lagartijas
✅Planchas
También se puede practicar ejercicios aerobicos que para mi opinión me parece un poco más entretenido.
Ejercicios que se usarian:
✅Bailar
✅Montar en bici
✅Caminar
Buenas tardes karla Valeria al desarrollar una rutina de ejercicios físicos desarrollamos incremento de la fuerza y la masa muscular, aumento de la capacidad aeróbica, aumento de la capacidad pulmonar etc. y cuéntame como desarrollas la coreografía en casa
BorrarBuenas noches profesor soy la alumna Karen Corrales Fernández del 3ro A y estas son mis respuestas:
ResponderBorrarPrimero realizaría lo que es el calentamiento luego realizaria los ejercicios aerobicos que me ayudan a tener mejor coordinación y ritmo y todo esto nos ayuda en la función muscular podemos ejercitarnos.
Buenas tardes Karen tienes razón muy importante realizar primero calentamiento, cuéntame con detalles como realizas tu coreografía o juegos en familia y con que música de tu agrado. gracias
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas Noches soy el alumno Hugo Loayza Ramirez del 3ro A
ResponderBorrarprimero realizo mi calentamiento luego los ejercicios aerobicos los al nos ayuda en reduce la grasa subcutánea y la localizada entre los músculos, aquella que se utiliza como combustible o fuente principal de energía. Adelgaza al reducir la grasa corporal, que se utiliza como principal fuente de energía. Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar.
Buenas tardes Hugo felicitaciones muy importante trabajar ejercicios aerobios por sus beneficios a la salud. Cuéntame como sera tu coreografía que vas a realizar en familia gracias
ResponderBorrarMuy buenas noches profesora, soy la alumna Maria Belen Zambrano Guillen del 3ro "C".
ResponderBorrarAntes de realizar la rutina, seria realizar calentamiento, ya que eso es importante para que en el cuerpo no ocurra alguna lesion. Despues de haber realizado el calentamiento, comenzaria con poner musica, esta me ayudaria a estar de buen animo y no poder distraerme con cualquier ruido
En mi opinion, yo realizaria los ejercicios aerobicos, ya que estos ejercicios ayudan a mejorar la funcion cardiovascilar y la capacidad pulmonar. Muchas gracias UwU
Buenos dias Maria Belen tienes razon es importante primero el calentamiento, cuéntame que musica escogiste para tu coreografia y me alegra saber los beneficios cardiovasculares y capacidad pulmonares
BorrarBuenas noches profesora soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria.
ResponderBorrarPrimero tendría que realizar un calentamiento antes de los ejercicios que voy a realizar para evitar las lesiones. Después de hacer esto, realizamos ejercicios de nuestra rutina, como podrían ser las siguientes:
Sentadillas, flexiones, otros ejercicios.
La musica nos podria ayudar al realizar los ejercicios, ya que nos mantienen relajados.
Disculpe profesora por la demora de mi comentario.
GRACIAS......
Buenos días Milton al contrario me da gusto que hagan su comentario porque asi se como van aprendiendo sobre el curso, y asi saber que tienen presente hacer calentamiento antes de la coreografía y cuentame con que musica de tu agrado trabajaste y que juegos en familia realizaron
BorrarBuenas noches profesora, soy el alumno Kevin Ayala Huere del 3ro "C" de secundaria.
ResponderBorrarPrimero realizaría un calentamiento porque prepara nuestros músculos para los ejercicios y reduce las posibilidades de las lesiones musculares, luego realizar ejercicios aeróbicos ya que estos reducen la grasa corporal ya que el cuerpo necesita energía para realizar el ejercicio aeróbico, ayuda a nuestra capacidad pulmonar, reafirma los músculos y los tejidos y disminuye el nivel de la adrenalina que causa el estrés y aumenta el nivel de endorfinas. La música nos podria relajar y animar a la hora de realizar estos ejercicios.
Buenos dias Kevin felicitaciones por tu comentario estas aprendiendo e investigando los beneficios del calentamiento y de la actividad aerobica, diviértete practicando tu coreografía
ResponderBorrarBuenas tardes profesora, soy la alumna Victoria Jaccya del 3"A"
ResponderBorrarActividades que realizo para mantener activa son la rutina de ejercicios, que cree y jugar jugos de mesa con mi hermano.
La rutina de ejercicios, poniendo el cuerpo para un costado, levantando la mano y bajando la otra y viceversa, estirándome hacia con las manos arriba, estirándome con las manos hacia abajo y otros ejercicios mas, en cuando a la musica pongo canciones que me agradan y son movidas.
Buenas tardes profesora, soy la alumna Adriana Alfaro de 3ro "A" disculpe por la demora de mi comentario,
ResponderBorrar-Antes de realizar los procedimientos de rutina, primero debe calentar, porque esto es muy importante, para no causar daño al cuerpo. Después del calentamiento, comenzaré a reproducir música, lo que me vigorizará y no se distraerá con el ruido.
-Para reducir el peso reduciendo la grasa corporal, la grasa corporal se utiliza como la principal fuente de energía. Mejora la función cardiovascular y la capacidad vital.
Gracias.
Buenas tarde profesora Judith, soy la alumna Larixa Ñaupari Agurto del 3ero "A".
ResponderBorrarPara mantenerme activo podría realizar los ejercicios de aeróbicos, con un previo calentamiento (para no tener un estirón, relajamiento o tensión en los músculos) , poner música de mi agrado (para evitar distraerme con otros ruidos), así como también podría usar para hacer los ejercicios un ula ula, en lugar del bastón.
GRACIAS y buen fin de semana.
buenas noches profesora, soy la alumna Nicole Cabrera Mendoza del 3ro A, y esta es mi respuesta de la actividad
ResponderBorrarpara mantenerme activa, lo mas recomendable es hacer una rutina de ejercicios, que pueden incluir distintas capacidades físicas como la flexibilidad o la fuerza, pero previamente, hacer un pequeño calentamiento, para evitar algún inconveniente durante la practica de nuestra rutina. la música puede depender del ritmo de nuestros ejercicios (rápido o lento). Además, podemos usar objetos para poder hacerlo mas interactivo.
Gracias
Buenas tardes profesora soy Tatiana Vilca Suárez del 3ro"Cesya es mi respuesta a la actividad de esta semana:
ResponderBorrarLo primero que haría es un calentamiento con pasos básicos y de forma dinámica para elevar la temperatura corporal para no lesionarse.luego haría una rutina de aeróbicos con música en bloques de 32 tiempos ,osea cuatro frases de 8tiempos cada uno con una duración de 20/45minutos.
Luego la intensidad va subiendo con pasos adelante y atrás,giros , medio giros ,patadas levantar las rodillas alternando con los brazos.luego los pasos van bajando la intensidad para acabar la rutina con ejercicios estáticos con estiramiento respiración y relajacion.La postura corporal al realizar los ejercicios es importante,la cadera en ligera retrocesión para cuidar la sobrecarga en la zona lumbar contrayendo abdominales y glúteos.
Gracias.