martes, 23 de junio de 2020

Elaboro un plan semanal de vida saludable

32 comentarios:

  1. Buenos dias queridos estudiantes esperando se encuentren bien de salud y sigan practicando en casa junto a su familia paso a preguntar ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profesora, soy la alumna Brithany Llontop Pinedo del 3ro "C"
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    -Aumento de la temperatura corporal
    -Aumento de la actividad pulmonar y mejora en la utilización del oxígeno.
    -Aumento de la velocidad de contracción muscular..
    -Aumento de los niveles de fuerza.
    -Aumento de la elasticidad muscular que evita alargamientos bruscos y desgarros musculares.
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    La hidratación antes del ejercicio:
    Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central .
    Disminuye la percepción del esfuerzo
    Después del ejercicio:
    Para calcular la pérdida de líquido mediante el sudor, nos podemos pesar antes y después del ejercicio, obteniendo la cantidad de líquido necesaria para hidratarnos correctamente.

    ResponderBorrar
  3. Buenos Tardes Profesora, Soy el alumno Hugo Loayza Ramirez de 3ro "A"
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    -POTENCIA EL RITMO CARDÍACO Y PULMONAR
    -FAVORECE LA CONCENTRACIÓN
    -EVITA DESGARROS MUSCULARES
    -ACTIVA EL METABOLISMO
    -AUMENTA LA TEMPERATURA CORPORAL
    Hay 4 tipos de calentamientos los cuales son:
    -Calentamiento general
    -Calentamiento específico
    -Calentamiento dinámico
    -Calentamiento preventivo
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    La hidratacion antes del ejercicio:
    -Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la -temperatura central del deportista.
    -Disminuye la percepción del esfuerzo.
    -Contribuye a rellenar los depósitos de glucógeno cuando se toma una bebida isotónica rica en hidratos de carbono.
    Durante el ejercicio:
    -Reponer el agua y los electrólitos perdidos mediante el sudor y la orina.
    -Mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
    Después del ejercicio:
    Aunque no lo parezca, la rehidratación después del ejercicio es tan importante como la hidratación antes y durante el mismo.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes profesora soy la alumna winona medina janampa de 3°A
    ¿Cuales son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    1 Mayor velocidad de contracción y relajación de los músculos
    2 Mayor oxigenación muscular
    3 Aumenta la ADM (Amplitud De Movimientos)
    4 Disminuye la viscosidad de los músculos,tendones y ligamentos
    ¿Cual es la importancia de la hidratación antes,durante y despues de la actividad fisica?
    ~HIDRATACIÓN ANTES DEL EJERCICIO~
    •Antes de un entrenamiento de resistencia o competición es recomendables tomar entres 400 y 600 ml de agua o con bebidas isotónicas.Apróximadamente entre1-2 horas antes de empezar el entreno para comenzar bien hidratado
    ~HIDRATACIÓN DURANTE EL EJERCICIO~
    •Durante el ejercicio de resistencia la estrategia de hidratación tiene como finalidad la ingesta de líquidos a intervalos regulares en el tiempo
    ~HIDRATACIÓN DESPUES DEL EJERCICIO~
    •La rehidratación despues del ejercicio es tan importante como la hidratación antes y durante el mismo.

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches profesora judith soy el alumno Jhair de la cruz yañez del 3er grado B de secundaria y respondiendo a sus preguntas:

    -Los beneficios que nos brinda son que, nos ayuda a prevenir desgarros musculares al momento de realizar nuestra secuencia de ejercicios diarios.
    También nos ayuda a aumentar la temperatura corporal.

    Porque es importante hidratarnos?

    Es importante debido a que si no lo hacemos, tendremos deshidratacion mientras realizamos los ejercicios y al no tomarla, probablemente nos podremos desmayar

    Gracias

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
    RESPUESTAS
    1.Hacer calentamiento antes de hacer ejercicios es muy beneficioso ya que aumenta el flujo sanguíneo general, aumenta el ritmo cardiaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.
    2. Es importante porque hidratarse hace que se produzca las reacciones químicas vitales y que los nutrientes se transporten a los órganos y tejidos.
    Gracias

    ResponderBorrar
  7. Buenas noches profesora soy la alumna Marjorie Raquel García Huamán del 3ro A.
    ¿Cuales son los beneficios del calentamiento y cuantos tipos hay?
    -activa el metabolismo, evita desgarres musculares,favorece la concentracion ,etc.
    Tipos de calentamientos
    1.calentamiento general
    2.calentamiento específico
    3.calentamiento dinámico
    4.calentamiento preventivo
    ¿Cual es la importancia de la hidratación antes,durante y después de la actividad física?
    Debemos hidratarnos ya que el sudor está relacionado con la pérdida de agua que hay en el cuerpo por el cual debemos hidratarnos antes, durante y después para reponer el agua perdida se recomienda tomar el agua entre 10°C y 15°C ni muy fría ni muy caliente.

    ResponderBorrar
  8. Buenas Noches profesora Judith, soy la alumna Gabriela Rios Carrion del 3er grado B, estas son mis respuestas a las preguntas planteadas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    - Es muy importante realizar un calentamiento previo a la actividad física ya que nos ayuda a preparar nuestro cuerpo para un mayor esfuerzo, sus beneficios son:
    -Mejora nuestra flexibilidad puesto que permite que los músculos, tendones y ligamentos se muevan en un rango más amplio.
    -Menor riesgo de sufrir lesiones, al calentar logramos que nuestros músculos entren en calor y no se lastimen debido a los movimientos bruscos que hagamos.
    -Aumenta la resistencia de nuestro músculos, también llamado oxigenación del cuerpo, esto permite que el músculo al recibir mayores cantidades a través de la sangre mejore su rendimiento.
    -Aumenta la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información.

    Tipos de calentamientos:
    -Calentamiento general:
    Trata de preparar a nuestro organismo para cualquier tipo de actividad física que vayamos a realizar posteriormente, estos calentamientos involucran grandes grupos musculares. (trotar, saltar).
    -Calentamiento específico:
    Se busca una mayor activación de los músculos que vamos a implicar directamente en la actividad que realicemos, por ejemplo si vamos a practicar el futbol podemos realizar algún juego de posesión o conducción del balón.

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    - Es esencial hidratarse antes y después de practicar alguna actividad física ya que nuestro cuerpo elimina agua a través de los poros este es por medio del sudor. Está pérdida de agua va acompañada de la pérdida de electrolitos.
    Gracias

    ResponderBorrar
  9. Buenas noches profesora, soy la alumna Digna Cielo Victoria Poma Veliz del 3 "A" estas son mis respuestas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    Beneficios del calentamiento:Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.
    Tipos de calentamiento:
    -Calentamiento general
    -Calentamiento específico
    -Calentamiento preventivo
    -Calentamiento dinámico
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?
    -La hidratación antes de la actividad física cumple los siguientes objetivos:
    *Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central del deportista.
    *Disminuye la percepción del esfuerzo.
    *Contribuye a rellenar los depósitos de glucógeno cuando se toma una bebida isotónica rica en hidratos de carbono.
    -La hidratación durante la actividad física cumple los siguientes objetivos:
    *Reponer el agua y los electrólitos perdidos mediante el sudor y la orina.
    *Mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
    -La hidratación después de la actividad física cumple los siguientes objetivos:
    *Aunque no lo parezca, la rehidratación después del ejercicio es tan importante como la hidratación antes y durante el mismo.
    *Este proceso debería comenzar lo antes posible, posibilitando una óptima y rápida recuperación muscular.
    *Para calcular la pérdida de líquido mediante el sudor, nos podemos pesar antes y después del ejercicio, obteniendo la cantidad de líquido necesaria para hidratarnos correctamente.

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches profesora, soy la alumna Astrid Celeste Flores Segura del 3 "A". Estas son mis respuestas.
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    Los beneficios del calentamiento son:
    -Preparar al cuerpo para lograr un mejor rendimiento en la actividad física o práctica que realice.
    -Evita cualquier contracción muscular o la lesión de alguna parte del cuerpo.
    -Aumenta la temperatura muscular, un musculo caliente se contrae con más fuerza y se relaja más rápido.
    - Aumenta la temperatura corporal, esto mejora la elasticidad muscular.
    - Dilata los vasos sanguíneos,lo cual reduce el esfuerzo del corazón.
    - Aumenta la temperatura de la sangre y mejora la resistencia.
    - Cambios hormonales, se incrementa las hormonas responsables de regular la producción de energía.
    -Aumenta el ritmo cardiaco y mejora el suministro de oxígeno.
    TIPOS DE CALENTAMIENTO
    -Calentamiento general,propone una intensidad baja para así preparar a los músculos para llevar a cabo una actividad física.
    -Calentamiento específico,esta dirigido a preparar con especial interés aquellas partes del cuerpo más comprometidas en el deporte en cuestión.
    -Calentamiento preventivo, se lleva a cabo cuando se está en un proceso de recuperación de una lesión.
    -Calentamiento dinámico,se caracteriza por mezclar ejercicios de fuerza, de coordinación , de equilibrio y de flexibilidad.

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    La hidratación antes del ejercicio es importante tomarlo 1 o 2 horas ante de empezar, por lo menos 500 ml. Su objetivo es:
    - Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central del deportista.
    - Disminuye la percepción del esfuerzo.
    - Contribuye a rellenar los depósitos de glucógeno cuando se toma una bebida isotónica rica en hidratos de carbono.
    La hidratación durante el ejercicio es importante tomar cada 15 o 20, minutos 500 ml. Su objetivo es:
    - Reponer el agua y los electrólitos perdidos mediante el sudor y la orina.
    - Mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
    La hidratación después del ejercicio, es importante tomar por lo menos 600 ml. y debería comenzar lo antes posible posibilitando una óptima y rápida recuperación muscular.

    ResponderBorrar
  11. Buenas tardes profesora soy el alumno: Milton Rumiche Gonzáles del 3ro B de secundaria. Le respondo a sus preguntas:

    1.- Los beneficios que nos brinda son: nos ayuda a prevenir desgarros musculares al momento de realizar nuestros ejercicios diarios.

    2.-Es importante debido a que si no lo hacemos, tendremos deshidratacion mientras realizamos los ejercicios.

    GRACIAS......

    ResponderBorrar
  12. Buenas tardes profesora, soy el alumno Kevin Ayala Huere del 3ro "C" estas son mis respuestas hacía sus preguntas planteadas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    Aumento de la temperatura de la musculatura, aumento del flujo sanguíneo general, aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, aumento del rendimiento y la velocidad de la contracción muscular, aumenta la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información, aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia.

    Tipos de calentamiento:
    - El Calentamiento deportivo general prepara al organismo para realizar una actividad física normal con ejercicios de baja especificidad e intensidad preparatoria y debe ser adaptado al individuo.

    -El Calentamiento deportivo específico está dirigido a poner a punto el organismo para la práctica de actividades concretas y se ocupa específicamente de la preparación puntual de alguna o algunas partes del cuerpo.

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    Antes:
    - Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central del deportista, disminuye la percepción del esfuerzo y contribuye a rellenar los depósitos de glucógeno cuando se toma una bebida isotónica rica en hidratos de carbono.
    Durante:
    - Reponer el agua y los electrólitos perdidos mediante el sudor y la orina, mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
    Después:
    - Este proceso debería comenzar lo antes posible, posibilitando una óptima y rápida recuperación muscular.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  13. buenas noches profesora soy el alumno Victor Pacheco :A qui estan mis respuestas.
    de la pregunta 1:
    realizar calentamiento antes de hacer ejercicio,disminuye el riesgo de lesiones musculares(como desgarros)y mejora la respuesta y coordinacion motora ,para tener buen rendimiento.
    tipos: calentamiento general,especifico,preventivo y dinamico
    De la pregunta 2:
    Evita el aumento de la temperatura,durante el ejercicio hace que el esfuerzo sea menor y también repone energía y mantiene en equilibrio el organismo.
    gracias and bendiciones

    ResponderBorrar
  14. Buenas noches profesora, soy el alumno Carranza Flores Ian Alexander del 3B estas son mis respuestas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    Beneficios del calentamiento:

    Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.

    Tipos de calentamiento:
    -Calentamiento general
    -Calentamiento específico
    -Calentamiento preventivo
    -Calentamiento dinámico

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?

    -La hidratación antes de la actividad física cumple los siguientes objetivos:
    *Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central del deportista.

    *Disminuye la percepción del esfuerzo.
    *Contribuye a rellenar los depósitos de glucógeno cuando se toma una bebida isotónica rica en hidratos de carbono.
    -La hidratación durante la actividad física cumple los siguientes objetivos:

    *Reponer el agua y los electrólitos
    perdidos mediante el sudor y la orina.

    *Mantiene los niveles de glucosa en sangre estables.

    -La hidratación después de la actividad física cumple los siguientes objetivos:

    *Aunque no lo parezca, la rehidratación después del ejercicio es tan importante como la hidratación antes y durante el mismo.

    *Este proceso debería comenzar lo antes posible, posibilitando una óptima y rápida recuperación muscular.

    *Para calcular la pérdida de líquido mediante el sudor, nos podemos pesar antes y después del ejercicio, obteniendo la cantidad de líquido necesaria para hidratarnos correctamente. Gracias

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes soy la alumna Vivian Pasmiño del 3B...
    RESPUESTAS:
    1.Es importante hacer un calentamiento previo antes de hacer ejercicios porque nos permite que los músculos,tendones y ligamentos se muevan en un rango más amplio.
    2.Es importante la hidratación durante y después de la actividad física porque la práctica del ejercicio conlleva a un aumento de la sudoración y por lo tanto un incremento de la necesidad de agua en nuestro organismo.
    Gracias

    ResponderBorrar
  16. buenas tardes profesora soy el alumno Joshua Dominguez del 3ro A y estas son mis repuestas:

    1. Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.

    2. Hidratación antes, durante y después del ejercicio es Para mantener un buen nivel de hidratación es necesario prestar atención y beber líquidos antes, durante y después del ejercicio. Antes del ejercicio: Cuatro horas previas al comienzo del ejercicio es recomendable beber 2 o 3 vasos de agua.

    ResponderBorrar
  17. Buenas tardes profesora soy Tatiana Vilca Suárez del tercero "C"
    Estas son mis respuestas:
    1)Los beneficios del calentamiento deportivo o físico es importante ya que se tiene que preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contractura muscular o alguna lesión física.Entre los beneficios del calentamiento se encuentran:
    -Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico

    -Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.

    -Mejora la actividad cardíaca y la respiración.

    -Mejora la actuación de la actividad.

    -Prevencion de lesiones al proteger los músculos y los tejidos cartilaginosos de las articulaciones.

    TIPOS DE CALENTAMIENTO:

    CALENTAMIENTO GENERAL_Prepara los músculos de una intensidad baja para realizar una actividad física
    CALENTAMIENTO ESPECIFICO_Esta dirigido a la práctica de algún deporte y se ocupa de una o varias partes del cuerpo específicamente.

    2)Es importante hidratarse porque la práctica de ejercicios conlleva a un aumento de sudoración y por lo tanto un incremento de la necesidad de agua en nuestro organismo,al realizar cualquier actividad física se pierde parte de esta a través del sudor ,por ello es muy importante beber agua antes ,durante y después de la actividad física.

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes profesor soy el alumno Juan Diego Verástegui Llanos del 3°C.

    1- Con el calentamiento dejas a la cuerpo más preparado y evitas la ruptura de algunos músculos pequeños.

    2- Es importante por que te hace sentir menos cansado y hace que el cuerpo sea beneficiado.

    ResponderBorrar
  19. buenas profesora soy lucero allison raygada gonzales del 3c
    1-los beneficios del calentamiento es que te prepara para hacer una actividad física de alto rendimiento y no sufrir de lecciones, haciendo que los músculos ligamentos se muevan con mas facilidad
    los tipos de calentamientos que hay son:
    -calentamiento general
    -calentamiento especifico

    2-Es muy importante hidratarse antes y después de practicar alguna actividad física ya que el cuerpo elimina agua a la hora que sudamos esto hace que nos desidratemos y perdamos electrolíticos,

    ResponderBorrar
  20. Buenas noches profesora, soy la alumna Victoria Jaccya del 3"A".

    1- Beneficios del calentamiento deportivo.
    Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.


    2- Ejerce una función termo-reguladora, evitando que aumente la temperatura central del deportista. Disminuye la percepción del esfuerzo

    ResponderBorrar
  21. Buenos noches profesora, soy el alumno Sergio Cermeño Flores del 3 "B" y estas son mis respuestas:

    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay?
    - Realizar calentamiento ayuda al cuerpo a estar preparado y en optimas condiciones para un desgaste físico mas intenso, mejora la circulación de la sangre en el cuerpo y a la respiración, reduce el riesgo de sufrir alguna lesión graves, entre muchos otros.

    Existen dos tipos de calentamientos:
    -Calentamiento general:
    Prepara a nuestros músculos para cualquier actividad física.

    -Calentamiento específico:
    Prepara a algunos músculos específicos del cuerpo. Este tipo de calentamiento se realiza antes de la practica de un deporte.


    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    - Es importante hidratarnos ya que el agua puede regular la temperatura de nuestro cuerpo evitando que suframos de cambios que pueden ser perjudiciales, también, ayuda a recuperar el agua que que nuestro cuerpo libera por medio de los poros en forma de sudor.
    ¡Gracias!

    ResponderBorrar
  22. Buenas noches profesora soy el alumno Mauricio Puchuri del 3 "A" y estas son mis respuestas:
    1°Los beneficios que nos brinada al realizar el calentamiento es que aumenta el flujo sanguineo y reduce el riesgo de tener una lesion grave al hacer una actividad
    Tipos de calentamiento:
    -Calentamiento general
    -Calentamiento espefecifico
    -Calentamiento dinamico
    -Calentamiento preventivo
    2°Es muy importante que bebamos agua antes y depues de hacer una actividad fisica ya que al hacer ejercicio con lleva un aumento de sudoracion y por lo tanto incrementa la nesecidad de agua en nuestro organismo

    ResponderBorrar
  23. profesora Judith, soy la alumna María Fernanda Gonzales del 3ero A respondiendo ala pregunta:
    1-. ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y qué tipos hay?
    - Los beneficios que tienen son:
    • Aumenta la temperatura corporal.
    • Activa el metabolismo • Evitará desgarros musculares • Favorecerá la concentración.
    - Los tipos de calentamiento que tienen son:
    • Calentamiento GENERAL
    • Calentamiento ESPECÍFICO
    • Calentamiento DINÁMICO
    • Calentamiento PREVENTIVO
    2-. ¿Qué es la importancia de la hidratación antes, durante y después de la actividad física?
    -Es muy importante porque así mantendremos un buen nivel de hidratación, también es necesario prestar atención y beber líquidos antes, durante y después del ejercicio. Gracias!!

    ResponderBorrar
  24. Buenas tardes profesora soy el alumno Cristhofer Mallcco del 3ro A y ya realize la actividad de estas semana, estas son mis respuestas:

    1)Evita que nos ocurra alguna lesión o desgarre y aumenta el flujo sanguineo.
    Tipos de calentamiento:
    -Calentamiento preventivo
    -Calentamiento Dinamico
    -Calentamiento general
    -Calentamiento específico

    2)La hidratación es importante porque al hidratarnos tendremos un buen nivel de resistencia.

    ResponderBorrar
  25. Buenas noches profesora soy la alumna Adriana Alfaro del 3ro "A", estas son mis respuestas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    BENEFICIOS:
    -prepara el cuerpo para la actividad física.
    -Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.
    -Aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia.
    TIPOS DE CALENTAMIENTOS:
    1. Calentamiento general:ayuda a preparar a la mayor cantidad de músculos posibles para la actividad.
    2. Calentamiento específico:trabaja con los músculos y las articulaciones que están directamente involucrados en el tipo de ejercicio que vamos a realizar.
    3. Calentamiento dinámico:pone en práctica procesos biológicos muy variados: fuerza, flexibilidad y equilibrio, control de la respiración,entre otros.
    4. Calentamiento preventivo:son pautas para prevenir una clase de lesión específica o el empeoramiento de una lesión que ya existe.

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y después de la actividad física?
    -Cuando realizamos actividad física nuestro cuerpo elimina agua por sus poros a través del sudor. Está pérdida de agua va acompañada de la pérdida de electrolitos. Por tal motivo es de gran importancia mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la actividad física.

    GRACIAS

    ResponderBorrar
  26. Buenas profesora. Soy el alumno JuanPablo AriasQuispe de 3ro A.
    1-. ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y qué tipos hay?
    -Que gracias a el calentamiento podemos estar un poco mas preparados para empezar la rutina y podemos evitar lesionarnos.
    - Los tipos de calentamiento que tienen son:
    • Calentamiento GENERAL
    • Calentamiento ESPECÍFICO
    • Calentamiento DINÁMICO
    • Calentamiento PREVENTIVO
    2-. ¿Qué es la importancia de la hidratación antes, durante y después de la actividad física?
    -Es muy importante hidratarnos antes de la actividad porque de esa forma sera mas dificil agotarnos tan rapido. Durante la actividad nos cansamos bastante pero al hidratarnos nos reponemos para continuar. Y al final de la actividad es importante hidratarnos para recuperar fuerza y las toxinas que hemos eliminado. Gracias

    ResponderBorrar
  27. Buenas noches profesora soy Miguel Ángel Rivas Olaya del 3° “C” hay le entrego las respuestas a sus preguntas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    Los beneficios que nos da el calentamiento son muchos las cuales pueden ser: Evita las lesiones ya que al calentar hacemos que los músculos ya estén activos para evitar que se ronpan, aumenta la capacidad de oxigeno que nosotros podremos absorber, mantienen el cuerpo caliente y menos tenso para dar un mejor rendimiento y además mantenernos alerta a lo que hacemos.
    En los tipos de calentamiento podemos encontrar los calentamientos generales. Las cuales ayudan a calentar al cuerpo para casi todas las actividades física, los específicos. Las cuales no ayudan a calentar en un área en específico, los mentales. Nos ayudan a calentar la mente para que este despierta y alerta y los mixtos combinados. Las cuales ayudan a calentar la mente y el cuerpo a la vez.

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?

    La hidratación nos ayuda a mantenernos hidratados, para que nuestro cuerpo pueda cumplir las funciones necesarias para poder vivir, elimina las toxinas, colabora en la digestión para hacer que haya un buen metabolismo y además ayuda regular nuestra temperatura corporal que nosotros tenemos.

    Gracias.

    ResponderBorrar
  28. Buenas tardes profesora Judith, soy la estudiante Raquel Alejandra Castro Ramirez, esta es mi respuesta:

    BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO:
    -Aumento de la temperatura de los músculos.
    -Aumento del flujo sanguíneo y esta incrementa el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono.
    -Aumenta el ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y utilización.
    -Mejora el metabolismo del cuerpo.
    -Mejora la capacidad de atención y concentración.
    -Aumenta la fuerza y destreza física.
    -Facilita el movimiento de articulaciones y músculos.
    -Aumenta la elasticidad del cuerpo.

    TIPOS DE CALENTAMIENTO:

    -GENERAL: Trata de trabajar todo el cuerpo de manera parcial, sin concentrase en alguna zona específica del cuerpo,este tipo de calentamiento también es conocido cómo, calentamiento para SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA.

    -ESPECÍFICO:Por lo mismo de su nombre, se centra en cierta o ciertas partes del cuerpo que uno desea trabajar,normalmente consiste en realizar un ejercicio, en menor intensidad, que realizaremos luego, este tipo de calentamientos son conocidos, cómo calentamientos de ENTRENAMIENTO, pues en gran mayoría de veces se centra en una parte del cuerpo que se quiera entrenar para alguna actividad u objetivo.

    -DINÁMICO: Este se distingue por trabajar no solo la parte física, sino también la psicológica, pues esta trabaja la fuerza, flexibilidad, propiocepción y equilibrio, control de la respiración, agudización de los reflejos, entre otros; este tipo de calentamientos se utilizan para los COMPETIDORES, pues los preparan de manera completa para su respectivo deporte.

    -PREVENTIVO:Este es aplicado en gran mayoría por aquellas personas que hayan sufrido algún tipo de lesión, traten de prevenirla o para no empeorar una lesión ya existente, este tipo de calentamiento se tiene a trabajar junto con un profesional médico el cual termina los ejercicios y rutinas, este tipo de ejercicio tiene a ser en baja intensidad y de pocas repeticiones, va aumentando con el tiempo.

    IMPORTANTE:
    Sobre todo en los tipos de calentamiento ESPECÍFICO y DINÁMICO, siempre es recomendable realizar un calentamiento general para evitar cualquier tipo de lesión.

    IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN:

    -ANTES:Ayuda a mantener una temperatura central además que disminuye la percepción del esfuerzo, de tal manera que si bebemos una o dos horas antes 500 o 600 ml de agua, al momento de hacer ejercicio, no se nos hará muy "pesado" o difícil.

    -DURANTE:Reponer el agua y los electrólitos perdidos mediante el sudor y mantener los niveles de glucosa en la sangre estables, esta se debe consumir en intervalos de tiempo, lo recomendable es beber agua cuando nuestra frecuencia cardíaca haya disminuido un poco, de lo contrario estaremos privando a nuestro cuerpo de la oxigenación en el momento que más lo requiere,además de beberlo en sorbos, para prevenir posibles dolores estomacales.

    -DESPUÉS:Este proceso debe de comenzar lo antes posible para que le cuerpo se pueda reponer de manera óptima y rápida, lo recomendable es beber de 1l a 1.5l para recuperar la cantidad de agua que ha perdido nuestro cuerpo durante el ejercicio.

    TOMAR EN CUENTA:El sentir SED es la PRIMERA SEÑAL DE DESHIDRATACIÓN de nuestro cuerpo, esta sensación la tenemos cuando ya hemos perdido de 1% a 2% de la cantidad normal de líquidos en nuestro cuerpo .

    Gracias!

    ResponderBorrar
  29. Buenas tardes profesora, soy la alumna Nicole Cabrera del 3ro A y estas son mis respuestas.
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    los beneficios del calentamiento son:
    -evita lesiones y/o desgarros musculares.
    -aumenta la temperatura corporal, el flujo sanguineo y el ritmo cardiaco
    -incrementa la actividad pulmonar.
    -activa el metabolismo
    Los tipos de calentamientos: general y especifico. En el caso de la general, se preparan todos los musculos del cuerpo, este se usa en el caso de la rutina de ejercicios, en cambio, la especifica, son determinadas zonas para calentar, ejm: antes de jugar voley se preparan los brazos para evitar alguna lesión.
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?
    -la hidratación es elemental en nuestro sistema, antes y despues de la actividad fisica, ya que esto evitaria varios contras en nuestro cuerpo, además nos devuelve las energías que perdimos durante las actividades fisicas, haciendo que el cuerpo se beneficie.

    !GRACIAS¡

    ResponderBorrar
  30. buenas tardes profesora soy el alumno marcelo LOra Carrion del 3ro b y respondo a sus preguntas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    los beneficios son que evita lesiones, aumenta la temperatura corporal nos ayua a no tener lesiones entre otras cosas los tipos son:
    Calentamiento deportivo general prepara al organismo para realizar una actividad física normal con ejercicios de baja especificidad e intensidad preparatoria y debe ser adaptado al individuo
    Calentamiento deportivo específico está dirigido a poner a punto el organismo para la práctica de actividades concretas y se ocupa específicamente de la preparación puntual de alguna o algunas partes del cuerpo

    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?
    es elemental ya que Facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales por el organismo.
    Activa las enzimas esenciales para suministrar la energía que necesita el cuerpo.
    Favorece la eliminación de impurezas y toxinas del organismo.
    Lubrica y proporciona soporte estructural a los tejidos y articulaciones.
    muchas gracias

    ResponderBorrar
  31. Buenas noches profesora Judith, soy la alumna Larixa Ñaupari Agurto del 3ero A, de acuerdo a sus preguntas planteadas, estas son mis respuestas:
    ¿Cuáles son los beneficios del calentamiento y que tipos hay ?
    ~Los beneficios del calentamiento:
    1. Mejora la postura
    2. Aumenta la flexibilidad
    3. Permite movimientos amplios
    4. Ayuda al relajamiento
    5. Activa la circulación sanguínea
    ~Hay 4 tipos de calentamiento, son:
    -Calentamiento general
    -Calentamiento específico
    -Calentamiento dinámico
    -Calentamiento preventivo
    ¿Cuál es la importancia de la hidratación antes durante y despues de la actividad fisica?
    Es importante estar bien hidratado antes, durante y después de la actividad física porque ayuda a prevenir la fatiga al reponer líquidos, sales minerales y glucosa, contribuyendo de esta manera a una mejora del rendimiento físico.
    Gracias

    ResponderBorrar